Cerca de un centenar de representantes de este colectivo participa esta semana en unas jornadas regionales en Mollina (Málaga).

Desde
el pasado lunes, cerca de un centenar de agentes participan en el
Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Ceulaj) de Mollina en unas
jornadas de carácter regional organizadas por la Consejería. Los
participantes en este seminario han abordado aspectos relacionados con
los diferentes protocolos de actuación, normalización de modelos de
actas, el papel que deben desempeñar ante los incendios forestales,
primeros auxilios, aplicaciones informáticas para smartphone y manual de
buenas prácticas; así como las principales líneas de trabajo de la
Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en relación con
estos profesionales. Además, estas jornadas han tenido un alto
contenido práctico, donde adquiere un papel fundamental el intercambio
de experiencias entre los agentes de las diferentes provincias, con el
objetivo puesto en diseñar líneas futuras de trabajo para el cuerpo de
profesionales. En este punto, la consejera ha insistido en la
importancia de "fomentar este tipo de encuentros que persiguen mejorar
el trabajo que desarrollan a diario estos profesionales, referentes de
la Consejería en los diferentes territorios, puesto que ejercen su labor
directamente en contacto con los ciudadanos".
Estas jornadas que
se celebran por primera vez tienen "vocación de continuidad", por lo que
Serrano ha solicitado colaboración a los agentes para que con sus
aportaciones "consigamos que se celebren anualmente y cumplan con las
expectativas de todo el colectivo de profesionales". Además, la
consejera ha anunciado que Andalucía acogerá en 2015 la primera edición
del Congreso Nacional de Agentes de Medio Ambiente.
Agentes de Medio Ambiente
Los
Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía prestan una especial
atención a los trabajos relacionados con la protección y vigilancia del
medio natural. Entre las actuaciones que desarrolla este colectivo
destacan las encaminadas a erradicar el uso de cebos envenenados, las
cuales han contribuido notablemente a la disminución de esta práctica
delictiva en nuestra comunidad. Sobresale también la labor que realizan
en el ámbito de la ordenación cinegética y control de la pesca
continental, en los varamientos de cetáceos y tortugas marinas, o en la
captura y marcaje de animales para el seguimiento científico. Estos
agentes se encargan además de atender e informar a los ciudadanos de
todos los asuntos relacionados con el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario