- Tras acabar con todos
los frentes activos, el Infoca continuará en la zona hasta el definitivo
control del siniestro. El terreno destruido es pinar y matorral. Los
municipios afectados: Alhama de Almería, Santa Fe de Mondújar, Enix,
Terque y Gádor.
- En la zona han trabajado 230 especialistas del plan Infoca apoyados por
otros 129 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), a los que
se han sumado Agentes de Medio Ambiente y técnicos de operaciones, así
como 66 vehículos entre autobombas, nodrizas, una máquina de ingenieros y
una ambulancia todoterreno.
Después de calcinar
unas 3.400 hectáreas de pinos y matorral, el incendio forestal declarado
el pasado martes por la noche en la Sierra de Gádor ya ha sido
estabilizado después de que los efectivos del Infoca hayan contenido el
único frente que permanecía abierto. Una extensión de un kilómetro en el
término municipal de Alhama de Almería en donde el fuego también ha
sido controlado.
Según ha informado el Infoca, el incendio estabilizado significa que ya
no quedan frentes activos en el perímetro del incendio, aunque las
tareas de extinción deben continuar hasta el definitivo control del
siniestro ya que pueden existir puntos calientes en el interior del
perímetro que hay que sofocar.
Los municipios afectados por este siniestro son: Alhama de Almería,
Santa Fe de Mondújar, Enix, Terque, y Gádor.
36 horas de trabajo sin interrupción.
Durante la pasada madrugada, las llamas que desde hace 36 horas calcinan
la Sierra de Gádor, han sido contenidas por los más de 350 efectivos
del dispositivo Infoca y del subatallón técnico de la Unidad Militar de
Emergencias (UME) que han trabajado durante toda la noche para frenar su
avance. Del incendio forestal continúa activo un frente de cerca de un
kilómetro de longitud en el término municipal de Alhama de Almería.
Un dispositivo formado
por 230 especialistas del plan Infoca apoyados por otros 129 miembros de
la Unidad Militar de Emergencias (UME) han estado trabajando toda la
noche en el incendio declarado en la Sierra de Gádor, principalmente en
el flanco de Alhama que es el más preocupante en estos momentos tras la
contención del incendio en Enix.
Otros cien militares han pasado la noche en la base militar de Armilla
por si este jueves se requiere de su actuación.
Esta madrugada se ha abierto al tráfico la carretera A-391.
Agentes de Medio Ambiente y técnicos de operaciones, así como 66
vehículos entre autobombas, nodrizas, una máquina de ingenieros y una
ambulancia todoterreno también se han unido a las labores de extinción.
Los medios aéreos, en total tres helicópteros de transporte y extinción y
un avión de coordinación y vigilancia del Infoca, dos helicópteros de
gran capacidad, y otros dos aviones anfibios del Ministerio de
Agricultura, Pesca y Medio Ambiente,fueron retirados ayer al caer la
noche. A las 7 de la madrugada, con las primeras luces del día, han
reanudado su actividad.
Desalojos.
Sobre unos catorce desalojos se han practicado, hasta el momento en el
entorno del municipio de Alhama de Almería, donde medio centenar de
miembros del subatallón técnico de la Unidad Militar de Emergencias
(UME) se han sumado a las tareas de extinción del incendio declarado
hace más de treinta horas en la Sierra de Gádor. Al margen de los
desalojos de cortijos, el fuego no ha provocado heridos ni daños
personales.
Así lo venimos contando.
Con el nivel 1 activado en la zona y el desalojo de tres personas de un
cortijo ubicada en el paraje de Carrasca, en el término municipal de
Enix, más de un centenar de especialistas del Infoca y ocho medios
aéreos se emplean a estas horas en las tareas de extinción del incendio
originado el martes a las 22:15 horas en el paraje conocido como cortijo
La Gatuna, en el municipio de Alhama de Almería. Un incendio que ha
obligado a cortar el tráfico por la carretera principal del municipio y
cuya extinción está siendo dificultada por el fuerte viento de las
últimas horas.
A media mañana, la dirección del Infoca ha activado el nivel 1 tras ser
desalojado un cortijo.
Desde la hora del aviso, el dispositivo movilizó personal terrestre a la
zona, que se ha venido implementando durante la noche y toda la mañana,
ya que debido principalmente a las fuertes rachas de viento que se
están registrando, las tareas de extinción son más complicadas.
En concreto, actualmente están movilizados sobre el terreno 14 retenes,
compuestos por 98 especialistas de extinción, junto con 10 vehículos
autobomba, la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT),
además de Agentes de Medio Ambiente y técnicos desplazados, mientras que
también se ha activado el equipo sanitario propio del dispositivo
(UMIF).
En cuanto a los medios aéreos, se han desplazado los recursos
disponibles en la comunidad autónoma, así como también se ha solicitado
la colaboración al Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Así, desde el plan INFOCA se han despachado 4 aeronaves (3 helicópteros
de transporte y extinción y 1 avión de coordinación y vigilancia),
mientras que desde el Ministerio se han movilizado otras 4 aeronaves (2
helicópteros de gran capacidad y 2 aviones anfibio).
El incendio se ha originado en el término municipal de Alhama y ha
recorrido una superficie todavía por determinar, y compuesta por
matorral y pinar.
Desde la dirección del plan Infoca, se ha activado el nivel 1. A media
mañana se ha desalojado un cortijo de la zona.
El dispositivo ha movilizado ya sobre el terreno también a la Brigada de
Investigación de Incendios Forestales (BIIF), que está trabajando sobre
para determinar la posible causa del incendio. Por otra parte, la
medición de la superficie afectada se realizará toda vez que las tareas
de extinción lo permitan, es decir, cuando el incendio esté controlado.
Así lo hemos contado desde primera hora:
Los vecinos de Aguadulce y de la capital han estado pendientes del
resplandor y fuerte olor a humo procedente de la Sierra de Gádor durante
toda la noche del martes y madrugada del miércoles.
Se trata de un incendio forestal en la Sierra de Gádor declarado a
última hora del martes que ha obligado al corte de la carretera A-391 en
Alhama de Almería en el punto kilométrico 14, hasta el 18. El acceso a
la localidad de Alhama de Almería debe realizarse por la A-348.
El fuego se decretó en
torno a las 22,30 horas del martes en el paraje Gatuna de la Sierra de
Gádor en Alhama de Almería. En estos momentos se sigue trabajando en la
zona por parte de efectivos de personal del Infoca, Guardia Civil y
Protección Civil.
El fuerte viento dificulta las tareas de extinción y hace que el humo se
respire desde la capital. La provincia de Almería está en alerta
amarilla este miércoles por rachas de hasta 85 kilómetros por hora.
Artículo publicado en almeria360.com: Estabilizado el incendio forestal en la Sierra de Gádor que ha calcinado 3.400 hectáreas
http://almeria360.com/actualidad/26032014_declarado-un-incendio-forestal-en-la-sierra-de-gador_104747.html