Agentes de Medio 
Ambiente de la Junta han decomisado un fusil acuático y las capturas a 
un hombre que practicaba la pesca submarina de forma furtiva en el 
paraje El Mirador de San José, en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar 
(Almería), donde los agentes desarrollaban acciones de vigilancia.
Los inspectores de la 
Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 
procedieron a verificar y medir las piezas: tres pulpos -uno de ellos 
inmaduro-, dos sargos, un salmonete y un corballo, que en conjunto 
arrojaron un peso de unos siete kilos y que fueron donadas a un centro 
benéfico de la capital, según ha explicado la Junta en una nota.
Esta operación de decomiso se suma a la ejecutada el pasado 25 de julio 
con la retirada de una red de pesca ilegal en la zona de reserva del 
Parque Natural. El Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y
 el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural Cabo de 
Gata-Níjar establecen que en las aguas interiores de este espacio 
protegido sólo pueden realizarse actividades pesqueras de carácter 
artesanal y pesca de recreo en zonas situadas fuera de las seis áreas de
 reserva marina.
La normativa prohíbe en toda la franja marina del Parque Natural la 
pesca submarina, la pesca con artes de arrastre, de cerco y con 
enmallados fijos o de deriva que no se ajusten a la legislación pesquera
 vigentes.
Además de las labores de control y prevención del furtivismo, la Junta 
realiza de forma periódica inspecciones en mercados, comercios, bares y 
restaurantes dedicados a la venta de productos pesqueros con la 
finalidad de detectar la tenencia de pescado capturado y adquirido por 
cauces ilegales y que, por tanto, no ha pasado por los debidos controles
 sanitarios.
La Junta apela a la colaboración ciudadana para evitar este tipo de 
pesca prohibida y pide que ante cualquier práctica de estas 
características se avise a los Agentes de Medio Ambiente. El delegado 
territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Antonio 
Martínez, destaca la labor de vigilancia en el Parque Natural Cabo de 
Gata-Níjar "para preservar los valores naturales con que contamos todos 
los almerienses".
El delegado de la Junta advierte de que "la pesca ilegal no sólo supone 
un menoscabo de nuestros valores ambientales, sino que también va en 
detrimento de quienes, dentro de la legalidad, ejercen actividades 
económicas que permiten el desarrollo sostenible de un Parque Natural 
cada vez más valorado dentro y fuera de nuestra provincia. Por este 
motivo, la sensibilización de la población es cada vez mayor y es de 
agradecer la colaboración ciudadana".
Fuente: 20minutos.es



 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario