
En la visita, el alumnado y profesorado participó en tres actividades: la visita a la exposición interactiva existente en el interior del centro, donde tomaron contacto con el mundo de los hongos, su interés para el medio ambiente y el ser humano, problemática de conservación y actuaciones tendentes a su conocimiento, fomento y conservación; seguidamente se realizó un recorrido por el exterior del jardín micológico, donde están representados los principales ecosistemas andaluces con interés por su riqueza micológica en trufas y setas y, finalmente, se realizaron tres talleres en los que los alumnos y alumnas practicaron distintas técnicas de reproducción de hongos, por clonación y micorrización de semillas y plantas.
El delegado, Francisco de Paula Algar, ha subrayado la importancia de la educación ambiental entre los estudiantes de nuestra Comunidad, y ha agradecido la labor de los Agentes de Medio Ambiente en la tarea de difundir y participar en este tipo de iniciativas, y al personal del Jardín Micológico “La Trufa” por el tiempo dedicado a la organización de la actividad.
Fuente: juntadeandalucia.es
Fuente: juntadeandalucia.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario