La delegada provincial de Medio Ambiente de la Junta en Cádiz, Silvia  López, ha anunciado que la Brigada de Investigación de Incendios  Forestales (BIIF) --compuesta por Agentes de Medio Ambiente de la  Delegación-- ha estimado que el incendio forestal que este domingo  afectó a las fincas La Doctora, El Higuerón y El Diente en el término de  San Roque (Cádiz) se produjo por causa intencionada". El informe sobre  el siniestro será trasladado a la Fiscalía de Medio Ambiente.  
La delegada provincial de Medio Ambiente de la Junta en Cádiz, Silvia  López, ha anunciado que la Brigada de Investigación de Incendios  Forestales (BIIF) —compuesta por Agentes de Medio Ambiente de la  Delegación— ha estimado que el incendio forestal que este domingo afectó  a las fincas La Doctora, El Higuerón y El Diente en el término de San  Roque (Cádiz) se produjo por causa intencionada". El informe sobre el  siniestro será trasladado a la Fiscalía de Medio Ambiente.
Según ha detallado López en un comunicado, "las condiciones  metereológicas, la localización del punto de inicio, estando aún verde  la vegetación, así como la ausencia de otras posibles fuentes de  ignición, hacen descartar que el incendio hubiera podido producirse por  causas naturales, accidentales o negligencias".
La delegada  provincial ha recordado que "causar un incendio forestal es un delito  recogido en el Código Penal" y ha abogado por "acabar con la imagen de  impunidad de los delitos forestales". En este sentido ha destacado que  las BIIF, formadas por agentes de Medio Ambiente, investigan las causas  del 100 por 100 de los siniestros.
Apunta que este equipo llegó al  lugar del incendio de San Roque "escasos minutos después" de que éste  se iniciara para intentar esclarecer la autoría del mismo, así como su  causa y motivación. López ha esperado que la investigación de las causas  se vea reforzada este año a partir de la incorporación del Fiscal de  Medio Ambiente en el Comité Asesor del Plan Infoca.
El dispositivo.
En cuanto al dispositivo, ha indicado que hasta las 12,00 horas de  este lunes la Consejería de Medio Ambiente mantiene 14 especialistas en  extinción del Plan Infoca y dos camiones de 4.000 litros de capacidad  cada uno. A partir de esa hora, y ante el aumento de las temperaturas,  se doblarán los medios hasta un total de 28 especialistas en extinción.  En todo momento participan, además, agentes de medio ambiente de la  Delegación Provincial de Medio Ambiente.
Durante la jornada se  están realizando labores de liquidación del perímetro incendiado, es  decir, "apagamos los puntos calientes y separamos la zona quemada de la  zona aún verde para que las llamas que quedan no se propaguen, y el  fuerte viento de poniente no emita pavesas que inicien incendios fuera  del perímetro".
Silvia López ha recordado que el incendio se dio  por controlado a las 23,10 horas del domingo. La medición efectuada por  los responsables del Plan Infoca arroja un total de 49,6 hectáreas de  superficie de matorral afectada. Asimismo, la delegada provincial ha  explicado que el incendio podría quedar extinguido a lo largo del día.
El  municipio de San Roque está incluido dentro las zonas catalogadas como  de peligro respecto a la propagación de incendios que en la provincia de  Cádiz incluyen a 27 municipios (Alcalá de los Gazules, Algar,  Algeciras, Algodonales, Arcos, Barbate, Benalup, Benaocaz, Castellar,  Conil, El Bosque, El Gastor, Grazalema, Jerez, Jimena, Los Barrios,  Medina-Sidonia, Prado del rey, Puerto Serrano, San José del Valle, San  Roque, Tarifa, Ubrique, Vejer, Villaluenga, Villamartín y Zahara de la  Sierra).
Fuente: 20minutos.es
Fuente: 20minutos.es




No hay comentarios:
Publicar un comentario