La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la
Junta de Andalucía lleva a cabo la retirada de vías de escalada
localizadas en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas que no se
encuentran incluidas en el Plan de Escalada aprobado, retirada que
realiza con personal especializado en trabajos verticales y bajo la
supervisión de los Agentes de Medio Ambiente destinados en la zona.
Según
ha informado la Junta, el actual Plan de Escalada, vigente desde 2009,
es fruto de la aplicación de los criterios de la Carta Europea de
Turismo Sostenible, a la que se encuentra adherido este parque desde
2008, así como de los trabajos desarrollados en el seno de la Junta
Rectora del citado parque, a través de distintas mesas de trabajo dentro
de la Comisión de Socioeconomía y Turismo.
Para la elaboración de
dicho plan se valoraron los informes de afección a la flora y fauna
remitidos por distintos departamentos de esta Consejería, así como de
especialistas, proponiéndose aquellas vías de escalada que permiten
aunar la conservación de los valores naturales del Parque Natural y el
disfrute del turismo activo.
La comisión acordó como uno de sus
objetivos principales eliminar el equipamiento de las vías de escalada
que se encuentran fuera de las permitidas en el mencionado Plan de
Escalada y cuyo uso inadecuado podría provocar afecciones negativas
sobre la conservación de la fauna, especialmente sensible, del Parque
Natural de las Sierras Subbéticas.
El auge del turismo activo en
este espacio natural en los últimos años ha propiciado la creación de
nuevas vías de escalada fuera de las zonas permitidas por el actual Plan
de Escalada de este parque. Así, la consejería desarrolla los trabajos
precisos para quitar el equipamiento de las vías no permitidas, con el
fin de conseguir un turismo activo sostenible con el medio y cumplir de
esta forma con los acuerdos alcanzados en la mencionada comisión de
trabajo de la Junta Rectora del Parque Natural de las Sierras
Subbéticas.
Fuente: noticias.lainformacion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario