El 61,2% de las acciones están relacionadas con la vigilancia, custodia y seguimiento sobre el medio natura.

El mayor porcentaje de la actuaciones realizadas por este colectivo se
refiere a labores de vigilancia, custodia y seguimiento sobre el medio
natural con un 61,2% del total. Otras acciones se centraron en la
información y atención a los ciudadanos (17,4%), elaboración de informes
(8,3%) y el resto a autorizaciones directas, asesoramiento técnico,
control de condicionados, levantamiento de actas de inspección y
denuncias.
A nivel regional cabe destacar que el 11% de las actuaciones (más de
39.000 ) realizadas por los agentes de Medio Ambiente se han
desarrollado en los Espacios Naturales de Sierra Nevada y Doñana
Por tareas competenciales, la mayoría de las acciones están relacionadas
con la gestión y desarrollo forestal (152.038), lo que supone el 42%
del total. Le siguen las de prevención y lucha contra incendios
forestales (57.232) y la gestión cinegética (35.685). Otras actividades
realizadas corresponden al uso público (31.457), conservación de la
naturaleza (20.965), protección y prevención ambiental (20.864), vías
pecuarias (15.671), pesca continental (8.758) y actuaciones en materia
de costas (7.782), entre otras.
Entre las actuaciones que desarrolla este colectivo destacan las
encaminadas a erradicar el uso de cebos envenenados, las cuales han
contribuido notablemente a la disminución de esta práctica delictiva en
nuestra comunidad. Sobresale también la labor que desarrollan los
agentes en el ámbito de la ordenación cinegética y control de la pesca
continental, en los varamientos de cetáceos y tortugas marinas, o en la
captura y marcaje de animales para el seguimiento científico. Estos
agentes se encargan además de atender e informar a los ciudadanos de
todos los asuntos relacionados con el medio ambiente.
Fuente: juntadeandalucia.es
Mucho para los escasos medios de que disponemos.
ResponderEliminar