
La Laguna Honda de Alcaudete ocupa una superficie de 65 hectáreas. Recibe aporte del caudal de un pequeño arroyo, situado en la Sierra de Orbes. Su alto contenido salino favorece el desarrollo de cultivo de secano como las eneas, los juncos y el olivar. En lo relativo a la fauna, los vertebrados son las especies dominantes acompañados estacionalmente por multitud de aves acuáticas y se ha convertido en uno de los pocos hábitats de la provincia de la malvasía, un pato que sólo reside en aguas muy limpias donde se cultiva un determinado tipo de algas. La buena cubierta vegetal de la laguna la convierten en cobijo de otras especies (cercetas, patos-cuchara y, en menor medida, garzas, cigüeñuelas, martinetes).
En el Inventario Andaluz de Humedales se incluyen 18 espacios de la provincia de Jaén. De ellos, los más destacados son la Laguna Grande de Baeza, incluida en la lista Ramsar de humedales, la Laguna del Chinche, protegida también como la Laguna Honda en la lista Ramsar, y la laguna de Siles, en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, catalogada como Reserva de la Biosfera.
Las últimas en incluirse en el inventario andaluz de humedales han sido las de Prados del Moral (en Jaén), las de Las Navas y Las Casillas (en las inmediaciones de Torredonjimeno) y la de Naranjeros y Rumpisacos, cercana a Martos.
Fuente: Consejería de Medio Ambiente
No hay comentarios:
Publicar un comentario