Hola, Bienvenid@ a nuestro blog!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

26 de febrero de 2016

Renovada Junta Directiva de la Asociación de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía

El pasado fin de semana se celebró asamblea ordinaria y extraordinaria de la Asociación Profesional de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía (AAMAA) en las instalaciones del CELULAJ de Mollina. Entre otras cuestiones tuvo lugar la renovación de la Junta Directiva con el relevo en el cargo de Presidencia, agradeciendo a los miembros salientes el trabajo y dedicación altruista dedicados desde la Asociación al colectivo de Agentes.

La formación de la nueva Junta Directiva de la AAMAA es la que sigue:
  1. Presidente: Rubén Gallego.
  2. Vicepresidente: Fernando de la Cruz.
  3. Tesorería: Victor Fajardo y Miguel Angel Torres.
  4. Secretaría: José Miguel Bellido y Enrique Ales.
  5. Formación: Esperanza Jiménez, Alberto Galdón, Juan Carlos Bellido, Juan Reyes y Alfredo Lineros.
  6. Difusión-Redes sociales-prensa: Antonio González, Miguel Ballesta, José Miguel Ortiz y Juanjo Alesina.
  7. Apoyo parlamentario: Fernando Vázquez.
  8. Niveles 16-18: María Sánchez Grande.
  9. Dinamización del foro de asociados de la AAMAA: José Luis de la Vega y José Carlos Lindo.

El nuevo equipo entrante empieza su andadura con una gran ilusión, aumentando el número de compañer@s implicados que se han unido al grupo humano que conforma la nueva Junta Directiva. Entre los objetivos principales en los que se piensa trabajar se encuentran los siguientes:
  • Relaciones institucionales (Partidos Políticos, Sindicatos, Entidades, Organismos, etc.) para seguir luchando por peticiones históricas que año tras año viene reivindicando la AAMAA. 
  • Difusión del colectivo a través de todos los canales posibles con el fin de aumentar el grado de conocimiento que la sociedad tiene de la labor de los Agentes de Medio Ambiente andaluces.
  • Formación para ampliar y actualizar conocimientos dentro del colectivo (ESPA, VADILLO, CMAOT, AAMAA).  
Una vez más, la asamblea se posicionó en torno a que el primer objetivo debe ser la creacción del Cuerpo de Agentes Medioambientales de Andalucía mediante Ley. Un buen desarrollo normativo mejorará el servicio público que los Agentes ofrecen actualmente a la ciudadanía, a la vez que colocará a este colectivo al nivel profesional de otras Comunidades Autónomas punteras en la profesión.

Fuente: Elaboración propia. 

24 de febrero de 2016

Agentes de Medio Ambiente encuentran gran cantidad de artes de caza crueles y prohibidas #AAMM #AAFF

Cepos, lazos y jaulas trampa en un coto privado de Sierra Alhamilla.
 
Un autentico coto de los horrores es lo que Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía encontraron hace unos días en Sierra Alhamilla. Jaulas trampa, cepos de varios tamaños y lazos sin freno, todos ellos artes de caza totalmente ilegales y prohibidos, además de productos de dudosa procedencia y más dudoso uso.

Este arsenal destinado a la captura y muerte de animales silvestres, se encontraba en una nave situada en un coto privado al que llegaron los agentes durante una investigación iniciada tras encontrar un zorro muerto atrapado en un lazo.

Todo comenzó por una denuncia ciudadana que advertía a la Asociación Serbal de la existencia de lazos repartidos por un coto. Tras avisar a Medio Ambiente, media docena de agentes comienzan a recorrer la zona en busca de los lazos. A lo largo de la búsqueda pudieron ver restos de animales en algunos de ellos, hasta que localizaron el cuerpo de un zorro,en avanzado estado de descomposición, atrapado en uno des esos mortíferos instrumentos.

Según explica el delegado de Medio Ambiente, Antonio Martínez, fue “la gran labor de los agentes, que, gracias a su persistencia, estuvieron durante horas recorriendo la zona, y terminaron dando con la nave en la que encontraron gran cantidad de instrumentos prohibidos”.

Método no selectivo
 
Tanto los cepos como las jaulas trampa o los lazos son métodos de caza no selectivos, por lo que pueden acabar matando a cualquier animal del monte, incluidas especies protegidas y en riesgo de extinción. En cuanto a los lazos sin freno, fabricados con cable de acero, se usan para la captura de zorros y están preparados para que al cerrarse, una vez que el animal introduce la cabeza o alguna extremidad, quede atrapado, provocando una muerte lenta y cruel. Suelen colocarse ocultos entre los matorrales en senderos de paso marcados por las pisadas de los propios animales.

En el caso de los cepos, al intentar liberarse, algunos animales en su desesperación  han llegado a arrancarse una pata y para terminar muriendo poco después desangrados.

No es la primera vez que Agentes de Medio Ambiente localizan este tipo de instrumentos ilegales repartidos por el monte.

Sanción e incluso cierre del coto
 
Tras la localización de la nave con las artes de caza prohibidas, desde la Delegación de Medio Ambiente se ha iniciado un expediente sancionador contra el propietario del coto en el que se han encontrado. Según explica Antonio Martínez, el expediente puede acabar en una fuerte sanción económica e, incluso, en el cierre temporal del coto. De hecho, no sería la primera vez que esto ocurre, ya que en 2014 fue suspendido el aprovechamiento cinegético en un coto situado en Rágol.

El delegado de Medio Ambiente ha destacado el papel que juega la colaboración ciudadana a la hora de detectar y retirar este tipo de instrumentos prohibidos. “Por suerte, cada vez hay más sensibilidad respecto a la caza ilegal”, ha comentado.

C's y Agentes de Medio Ambiente de la AAMAA se reunen en el parlamento andaluz

Siguiendo el turno de reuniones de la Junta Directiva de la Asociación de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía (AAMAA) con los grupos políticos con representación en el parlamento andaluz, el pasado 22 de febrero tuvo lugar cita con C's.  En concreto, nuestros representantes fueron atendidos por Dª. Marta Escribá Torralva, en calidad de Parlamentaria por Ciudadanos en Andalucía y Portavoz de educación; medio ambiente y ordenación del territorio; economía y conocimiento.

Durante la entrevista se expusieron las principales cuestiones para optimizar el servicio público que el colectivo profesional ofrece a la ciudadanía, residiendo la base de todo ello en la necesidad de regulación de los Agentes de Medio Ambiente andaluces al nivel de otras Comunidades Autónomas punteras en lo que a su profesión respecta.

Fuente: Elaboración propia.

Los Agentes de Medio Ambiente participan en el 98% de las inspecciones contra el uso del veneno #AAMM #AAFF

El Plan andaluz contra el uso de veneno logra reducir esta práctica ilegal un 60% en los últimos años. 

La Unidad Canina Especializada (UCE) en la detección de cebos y cadáveres envenenados ha realizado durante 2015 un total de 170 inspecciones en cotos de caza y explotaciones ganaderas, una iniciativa enmarcada en la Estrategia para la erradicación del uso ilegal de cebos envenenados que desarrolla la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Andalucía para hacer frente a esta práctica ilegal. 

En un comunicado, la Junta ha indicado que de la cifra total, 112 fueron de carácter preventivo y el resto de carácter urgente. Por provincias destaca Cádiz, con 30 inspecciones, seguida de Sevilla (28), Jaén (23) Huelva (21), Córdoba (18), Granada (18) y Almería (13). Su resultado es que se ha logrado reducir esta práctica ilegal un 60% en los últimos años.


En la realización de inspecciones preventivas han participado los Agentes de Medio Ambiente de las Brigadas de Investigación de Venenos de la Junta (el 98 por ciento) y agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) (18 por ciento). En algunos casos también ha colaborado la Policía Local.

El equipo de la Unidad Canina se creó tras poner en marcha la Consejería en 2004 la Estrategia andaluza para la erradicación del veneno, que contempla medidas centradas en la prevención, concienciación social, disuasión y persecución del delito. Esta iniciativa ha permitido reducir esta práctica ilícita en un 60 por ciento, aproximadamente, en los últimos años en Andalucía, según destaca la Junta.

Asimismo, la Junta ha resaltado que los buenos resultados cosechados por este equipo canino han motivado el interés de otros países y comunidades, a los que la administración autonómica ha trasladado su experiencia.

Fuente: sevilla.abc.es
 

Agentes de Medio Ambiente decomisan en Pozoblanco 20 trofeos procedentes presuntamente de caza furtiva #AAMM #AAFF

El delegado afirma que el cumplimiento de las normas de caza hace sostenible esta actividad, de gran importancia económica en la provincia de Córdoba

Agentes de Medio Ambiente
de la Junta de Andalucía han decomisado en Pozoblanco 20 trofeos de caza procedentes presuntamente de caza furtiva y no autorizada, según ha informado el delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Francisco de Paula Algar.

Estas actuaciones forman parte del trabajo que Medio Ambiente lleva a cabo contra la caza ilegal. Las piezas estaban en un taller de taxidermia y eran 17 cuernas de venado, una de rebeco, otra de gamo y otra de muflón. El responsable de la taxidermia inspeccionada carecía de la preceptiva acreditación de procedencia de las reses.

El delegado de Medio Ambiente ha valorado la actuación de los agentes, y ha destacado la importancia económica y medioambiental que la caza y su industria asociada tiene en la provincia. Algar ha destacado, igualmente, la necesidad de que toda la caza se realice dentro de las normas, que tienen como objetivo proteger las especies y asegurar la propia actividad cinegética de cara al futuro.

En este sentido, Francisco de Paula Algar ha defendido la actitud de los cazadores y de las asociaciones cinegéticas ‘que, ha dicho, comparten esta preocupación por el medio ambiente y están comprometidas con el cumplimiento de la normativa de caza, contribuyendo así al necesario equilibrio para poder mantener este deporte’.